top of page
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Image by Federico Respini

RAMÓN EUGENIO LÓPEZ 

Científico SOCIAL ECONOMISTA

LOGO.jpg

Ramón Eugenio López 

IMG_20210928_155818 (1).jpg
Grados Académicos

Ph.D. en Economía, University of British Columbia

M.Sc., Agricultural Economics, University of British Columbia

Ingeniero Agrónomo , Universidad de Chile

Áreas de especialización

Rol del Sector Público en el Desarrollo Económico Crecimiento Económico y Sostenibilidad Ambiental Políticas Comerciales y Desarrollo Económico.

Actualmente:

Académico Departamento de Economía Universidad de Chile 


(Doctor en Economía, University of British Columbia, Canadá) es actualmente Profesor Titular en el Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Anteriormente fue durante más de 20 años Profesor Titular en la Universidad de Maryland, EE.UU. Además ha sido Profesor invitado en la Universidad de Bonn, Alemania y otras prestigiosas universidades de Europa y Estado Unidos.

Se ha desempeñado como Economista Senior en el Gobierno Federal de Canadá y en el Banco Mundial. Ha sido consultor internacional con la mayor parte de los organismos internacionales tales como el BID, FAO y Banco Mundial así como varios gobiernos en America latina y Asia. Ha publicado una gran cantidad de artículos en las principales revistas científicas de Estados Unidos y Europa, además de 4 libros en temas de desarrollo económico sustentable y otros. Sus áreas de especialización son desarrollo económico, políticas públicas con énfasis en políticas tributarias, y economía de los recursos naturales y el medio ambiente.

 

PREMIOS Y RECONOCIMIENTO

Ha sido reconocido internacionalmente con un gran número de premios, incluyendo la medalla Dean Gordon Cairns Award como miembro académico más destacado en la Universidad de Maryland en el año 2002. En el año 2003 fue galardonado con el prestigioso Premio Alexander Von Humboldt, la distinción a científicos más importante que otorga el Gobierno Federal de Alemania.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recientemente una de sus publicaciones fue premiada por la European Association of Enviromental and Resource Economics como la mejor publicación en el área en el año 2016.                

Von Humboldt (1)_edited.jpg
LOGO.jpg
  • Twitter
  • YouTube
ÁREAS DE PRÁCTICA

PROFESOR  RAMÓN EUGENIO LÓPEZ
DESTACADO A NIVEL MUNDIAL  EN EL AD SCIENTIFIC INDEX 

 

“ Índice científico de AD” (Índice científico de Alper-Doger):  

El AD Scientific Index (Alper-Doger Scientific Index), a diferencia de otros sistemas que proporcionan evaluaciones de revistas y universidades, es un sistema de clasificación y análisis basado en el desempeño científico y el valor agregado de la productividad científica de los científicos individuales. Además, proporciona clasificaciones de instituciones basadas en las características científicas de los científicos afiliados.

Este nuevo índice ha sido desarrollado por el Prof. Dr. Murat ALPER (MD) y el Prof. Asociado Dr. Cihan DÖĞER(MD) mediante el uso de los valores totales y de los últimos 5 años del índice i10, índice h y puntajes de citas en Google Scholar. Además, se utiliza la relación entre el valor de los últimos 5 años y el valor total de los índices antes mencionados. Utilizando un total de nueve parámetros, el "Índice científico de AD" muestra la clasificación de un científico individual por 12 asignaturas (agricultura y silvicultura, artes, diseño y arquitectura, negocios y administración, economía y econometría, educación, ingeniería y tecnología, historia, Filosofía, Teología, Derecho / Derecho y Estudios Jurídicos, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Otros), 256 sucursales, 13,542 instituciones, 206 países, 11 regiones (África, Asia, Europa, América del Norte, América del Sur, Oceanía , Arab Leageu, EECA, BRICS, Latinoamérica y COMESA) y en el mundo. El "AD Scientific Index" es el primer y único estudio que muestra los coeficientes de productividad total y de los últimos cinco años de los científicos en función de las puntuaciones y citas del índice h y del índice i10 en Google Scholar. En otras palabras, el "Índice científico de AD" proporciona tanto la clasificación académica como los resultados del análisis.

Una de las principales diferencias del índice científico de AD es la provisión de las puntuaciones de los últimos cinco años y las puntuaciones totales del índice h y del índice i10, y el número total de citas y de los últimos cinco años. Otras diferencias únicas del índice científico de AD incluyen clasificaciones en todos los campos y temas de interés científico y el énfasis en la productividad científica del científico. Productivity Rankings es un servicio único ofrecido únicamente por "AD Scientific Index". Este es un sistema de clasificación derivado del índice i10 para mostrar la productividad del científico en la publicación de artículos científicos de valor. Los rankings de productividad es un instrumento que enumera a los científicos productivos en un área, disciplina, universidad y país determinados y puede orientar el desarrollo de incentivos y políticas académicas significativas. Las clasificaciones mundiales, Las clasificaciones regionales y las clasificaciones universitarias de científicos en esta tabla se desarrollan en base al índice i10 total. Por lo tanto, los científicos y las universidades pueden obtener sus rankings académicos y monitorear la evolución del ranking a lo largo del tiempo.

Gracias a la contribución de muchos científicos de diferentes campos, el "Índice científico de AD" se actualiza sistemáticamente con el objetivo de una mejora continua. El índice es una institución independiente y no recibe ningún apoyo de ninguna institución, organización, país o fondo. Simultáneamente con el aumento continuo en el número de universidades y científicos registrados en el Índice, estamos mejorando la metodología, el software, la precisión de los datos y los procedimientos de limpieza de datos todos los días a través de las contribuciones de un gran equipo.

 A continuación va una evaluación de los rankings del Profesor López dentro del Universo de los científicos Totales en el mundo (708.897):

Nº10 en la Universidad de Chile 

Nº27 en Chile entre 3180 cientístas chilenos rankeados .

En las últimas dos filas están los rankings de Econometría y Economía , en ellos el Prof. López está rankeado en el nª1 en la Universidad de Chile , rankeado el nª1 en el país de Chile . Y en el nº9 en Latinoamérica. 

ok_resumennnnn.jpg
CHILECHILE.jpg
america_latinaaaa.jpg
okkkkkkkkkkk.jpg

PROFESOR  RAMÓN EUGENIO LÓPEZ
DESTACADO A NIVEL MUNDIAL  EN EL AD SCIENTIFIC INDEX 

 

“ Índice científico de AD” (Índice científico de Alper-Doger):  

El AD Scientific Index (Alper-Doger Scientific Index), a diferencia de otros sistemas que proporcionan evaluaciones de revistas y universidades, es un sistema de clasificación y análisis basado en el desempeño científico y el valor agregado de la productividad científica de los científicos individuales. Además, proporciona clasificaciones de instituciones basadas en las características científicas de los científicos afiliados.

Este nuevo índice ha sido desarrollado por el Prof. Dr. Murat ALPER (MD) y el Prof. Asociado Dr. Cihan DÖĞER(MD) mediante el uso de los valores totales y de los últimos 5 años del índice i10, índice h y puntajes de citas en Google Scholar. Además, se utiliza la relación entre el valor de los últimos 5 años y el valor total de los índices antes mencionados. Utilizando un total de nueve parámetros, el "Índice científico de AD" muestra la clasificación de un científico individual por 12 asignaturas (agricultura y silvicultura, artes, diseño y arquitectura, negocios y administración, economía y econometría, educación, ingeniería y tecnología, historia, Filosofía, Teología, Derecho / Derecho y Estudios Jurídicos, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Otros), 256 sucursales, 13,542 instituciones, 206 países, 11 regiones (África, Asia, Europa, América del Norte, América del Sur, Oceanía , Arab Leageu, EECA, BRICS, Latinoamérica y COMESA) y en el mundo. El "AD Scientific Index" es el primer y único estudio que muestra los coeficientes de productividad total y de los últimos cinco años de los científicos en función de las puntuaciones y citas del índice h y del índice i10 en Google Scholar. En otras palabras, el "Índice científico de AD" proporciona tanto la clasificación académica como los resultados del análisis.

Una de las principales diferencias del índice científico de AD es la provisión de las puntuaciones de los últimos cinco años y las puntuaciones totales del índice h y del índice i10, y el número total de citas y de los últimos cinco años. Otras diferencias únicas del índice científico de AD incluyen clasificaciones en todos los campos y temas de interés científico y el énfasis en la productividad científica del científico. Productivity Rankings es un servicio único ofrecido únicamente por "AD Scientific Index". Este es un sistema de clasificación derivado del índice i10 para mostrar la productividad del científico en la publicación de artículos científicos de valor. Los rankings de productividad es un instrumento que enumera a los científicos productivos en un área, disciplina, universidad y país determinados y puede orientar el desarrollo de incentivos y políticas académicas significativas. Las clasificaciones mundiales, Las clasificaciones regionales y las clasificaciones universitarias de científicos en esta tabla se desarrollan en base al índice i10 total. Por lo tanto, los científicos y las universidades pueden obtener sus rankings académicos y monitorear la evolución del ranking a lo largo del tiempo.

Gracias a la contribución de muchos científicos de diferentes campos, el "Índice científico de AD" se actualiza sistemáticamente con el objetivo de una mejora continua. El índice es una institución independiente y no recibe ningún apoyo de ninguna institución, organización, país o fondo. Simultáneamente con el aumento continuo en el número de universidades y científicos registrados en el Índice, estamos mejorando la metodología, el software, la precisión de los datos y los procedimientos de limpieza de datos todos los días a través de las contribuciones de un gran equipo.

 A continuación va una evaluación de los rankings del Profesor López dentro del Universo de los científicos Totales en el mundo (708.897):

Nº14 en la Universidad de Chile 

Nº46 en Chile entre 3180 cientístas chilenos rankeados .

En las últimas dos filas están los rankings de Econometría y Economía , en ellos el Prof. López está rankeado en el nª1 en la Universidad de Chile , rankeado el nª1 en el país de Chile . Y en el nº3 en Latinoamérica. 

ok_resumennnnn.jpg
CHILECHILE.jpg
america_latinaaaa.jpg
okkkkkkkkkkk.jpg
bottom of page